Pleno del Congreso aprobó acusar y suspender de su cargo a Betssy Chávez
Casi un 70 por ciento de peruanos sufre de estrés
La pandemia y el confinamiento por el coronavirus que causa el COVID-19, ha afectado el ánimo de muchas personas en nuestro país. Según especialistas de 360 Centro de Transformación Familiar, por lo menos un 70 por ciento de la población sufre de estrés, siendo las mujeres más propensas a padecerlo el doble que los varones.
Según la sicóloga, Bertha Gálvez, cuando los especialistas hablan de depresión, esta se encuentra relacionada con la ansiedad y el estrés y en estos tiempos de cuarentena y aislamiento social, el índice de personas con estrés se ha incrementado considerablemente.
“Hay que tener en cuenta que esto se ha agravado en personas ya diagnosticadas anteriormente con ansiedad y depresión; en ellos han mellado los sentimientos de soledad, miedo, tristeza o incertidumbre. Nuestras evaluaciones han determinado que el estrés ha llegado a un 70 por ciento de la población peruana, en solo estos tres meses de confinamiento”, explicó.
Agregó que esto se da porque el que está aislado sufre de estrés con ansiedad, situación que también arrebata la salud mental de sus parejas, de los hijos, padres, hermanos.
Sin embargo, hay un 30 por ciento de la población que está libre de los síntomas del estrés, ansiedad o depresión. ¿Cómo lo logran? La especialista señaló que una salud mental sana se obtiene de la confianza y seguridad “que la familia pueda imponer a sus miembros, de que habrá tiempos mejores.
“Es importante que los padres mantengamos la calma para poder pensar con claridad en soluciones que nos ayuden a atravesar el momento, cuidar de nuestros afectos y de nosotros mismos. Habrá momentos en que necesitaremos de un especialista y el Minsa los ofrece, incluso muchos municipios también tienen este tipo de servicios”, comentó.
.